Ejercicio práctico. Obviedades:
¿Qué diferencia hay entre una sociedad de productores y otra de consumidores?
… annelidas de una fábula inconclusa
Ejercicio práctico. Obviedades:
¿Qué diferencia hay entre una sociedad de productores y otra de consumidores?
Te escribo con premura. Ha pasado mucho tiempo. No sé ni dónde estás ni a quién me dirijo ya. La urgencia de las pequeñas tareas se adueñó de mi vida. Aun así, poniendo orden, vino a mi esta fotografía.
Dos veces. Dos. Dos movimientos en falso. Dos movimientos clave. Quemaron el caballo. Nos comieron la torre. ¿Cómo no seguir el guión del que tienes en frente?
La identidad. Un ensayo sobre el tránsito identitario por las tres etapas. Nosotros, como corriente alterna desfasada en un tercio del periodo de la reciente corriente identitaria, y a un tercio de la que espera agazapada. Tríptico panfletario sobre la insurrección que se avecina.
Anoche vi un film de animación y mudo. Basado en un guión de 1956 de Jacques Tati, e inspirado en su propia vida, L’Illusionniste es, también, como la anterior película del mismo equipo (Les Triplettes de Belleville), una gran obra. Impresionante; y aun así, disiento con la conclusión, el final, que L’ Ilussioniste nos cocina. Amargo gusto.
Tradicionalmente se ha dicho que la medicina y la biología eran, en sus fundamentos, en sus gestos, ciencias antagónicas: ante el hongo que te sale en la frente, la primera movilizaría recursos para destriparlo mientras que la segunda, con tal de estudiarlo y describirlo, pondría todo su empeño en la conservación del mismo. Pero, ante ese cuadro, ¿qué importancia tienen las diferencias secundarias, basadas en matices, cuando una pretende curar al homosexual y la otra dice que el homosexual es digno de estudio?
No eran pocos los que, con la crisis «sistémica», vieron el fin del neoliberalismo que venía a picarnos a la puerta, a buscarnos. Hoy no son pocos los que ya buscan en nuevas lecturas la pauta que justifique y de sentido a su relato precedente. Pero… ¿acaso alguien echó cuentas, hizo balance, de lo que costaba finiquitar al neoliberalismo?